Descubre el Colegio La Esperanza, donde la educación cobra vida! 🌟
Lo que empezó en 1981 como un pequeño kínder llamado "La Abejita", fundado por la Licenciada Elis Pombo de Paniza, hoy es un colegio que inspira y transforma vidas en Chiriquí. Desde 1990, nos llamamos Escuela La Esperanza, y en 2024 dimos un gran salto para convertirnos en Colegio La Esperanza, ofreciendo el Bachiller en Ciencias. ¡Y esto es solo el comienzo!
En nuestro cole, más de 500 estudiantes aprenden, crecen y sueñan en grande. ¿Qué nos hace especiales? Aquí te lo contamos:
🌿 Amamos el planeta: Con un mariposario y un huerto urbano, enseñamos a nuestros estudiantes a cuidar el medioambiente mientras aprenden de manera divertida y práctica.
💻 Innovamos con tecnología: En nuestro laboratorio de informática, usamos impresoras 3D para transformar plástico reciclado en útiles escolares. ¡Imagina crear algo increíble mientras ayudas al planeta!
🎨 Celebramos el arte y la cultura: Bailes típicos, un coro juvenil y mucho amor por nuestras raíces panameñas son parte de nuestro día a día.
🏆 Deportes y disciplina: Nos destacamos en varias disciplinas deportivas, fomentando el trabajo en equipo, la perseverancia y la sana competencia.
🗣️ Inglés que abre puertas: Con la ayuda de pasantes de habla inglesa, nuestros estudiantes mejoran su pronunciación y comprensión, preparándose para un mundo globalizado.
En el Colegio La Esperanza, creemos en una educación que va más allá de los libros. Formamos líderes con valores, creatividad y conciencia social, listos para construir un futuro brillante.
¡Somos la esperanza de un Panamá mejor! 🇵🇦✨
Primer Trimestre
Inicia: Lunes 10 de marzo y concluye el viernes 13 de junio de 2025.
Receso: Del lunes 16 de junio al viernes 20 de junio de 2025.
Segundo Trimestre
Inicia: Lunes 23 de junio y concluye el viernes 12 de septiembre de 2025.
Receso: Del lunes 15 de septiembre al viernes 19 de septiembre de 2025.
Tercer Trimestre
Inicia: Lunes 22 de septiembre y concluye el viernes 30 de diciembre de 2025.
Para matricular a su estudiante debe traer los siguientes documentos:
En caso de primer ingreso a nuestra escuela debe traer:
CAPÍTULO I
DE LOS ESTUDIANTES
ARTÍCULO 47: Los estudiantes son estos el objeto y sujeto de la educación panameña y como tal, sus derechos están salvaguardados, protegido y garantizados por la constitución nacional, el código de la familia, las leyes de MEDUCA, leyes especiales y los reglamentos, que regulan su situación dentro de los planteles educativos. Así como los acuerdos internacionales suscrito por el estado panameño. A su vez, este reglamento la obedece, cumple el espíritu de esta normativas mencionadas y consagradas en nuestro ordenamiento jurídico.
ARTICULO 48: Son requisitos de ingreso para que estudiante para que forme parte del plantel educativo los siguientes:
ARTÍCULO 49: Son del son deberes de los estudiantes:
Son derechos de los estudiantes:
CRITERIOS
1. Entra puntualmente a las clases en vivo, (sincrónicas).
2. Se retira de la sesión cuando el docente lo autoriza.
3. Entrega el trabajo asignado, dentro del tiempo estimado por el docente.
4. Comunida previa y posteriormente por medio de notas a el docente de ausencias justificadas
1. Muestra respeto en todo momento durante las sesiones virtuales, uso de vocabulario apropiado hacia el docente y compañeros.
2. Recuerda que los mensajes en el aula son leídos por todos. Ser siempre respetuoso y cortés.
3. No se permite la interrupción de terceros durante la sesión (debe esperar una vez terminada para aclarar cualquier punto)
1. Se encuentra en un ambiente formal y de respeto con todos sus materiales listos para trabajar en las sesiones virtuales en vivo.
2. Durante las sesiones virtuales en vivo los estudiantes deben aparecer en cámara, no deben comer, beber o estar acostado, recostado o con cualquier factor distractor.
3. Debe usar el suéter de La Escuela y presentar peinado adecuado (sin maquillaje ni tinturas en el cabello).
4. El uso del celular para actividades que no sean propias de la clase no es permitido.
5. Evite utilizar el chat para distraer a los demás compañeros.
1. Comportamiento adecuado durante las sesiones virtuales.
2. Puntualidad con sus intervenciones durante la clase.
3. Mantener las cámaras encendidas durante las clases sincrónicas.
4. Participación positiva en el tema desarrollado durante la sesión.
5. Respeta la opinión de sus compañeros.
6. Se prohíbe grabar sesiones por la seguridad e integridad de los estudiantes.
7. Se prohíbe compartir links de acceso a las clases con terceros.
1. Ayuda a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
2. Manifiesta carácter disciplinado y competitivo.
3. Se preocupa por la honestidad y veracidad de sus trabajos en clase y fuera de ella.
El Colegio La Esperanza se distingue por fomentar la creatividad en sus estudiantes a través de un enfoque educativo integral y dinámico. Mediante actividades extracurriculares, proyectos interdisciplinarios y un ambiente estimulante, los alumnos tienen la oportunidad de explorar su potencial creativo, desarrollar habilidades artísticas y resolver problemas de manera innovadora. Este enfoque promueve el pensamiento crítico y la originalidad, permitiendo que cada estudiante se exprese de forma única y aporte ideas frescas tanto en el ámbito académico como en el personal.
Atendemos en nuestra administración en el siguiente horario:
LUNES
8:00 - 3:00
mARTES
8:00 - 3:00
mIERCOLES
8:00 - 3:00
JUEVES
8:00 - 3:00
VIERNES
8:00 - 3:00